
Lámina de policarbonato para uso residencial
StartLine es un laminado plástico extruido a base de resina de policarbonato de alta calidad. Su diseño es fabricado específicamente para usos residenciales debido a que brinda una excelente transmisión de luz natural y, al mismo tiempo, la ligereza lo convierte en un producto fácil y rápido de instalar sin descuidar la seguridad del hogar.
Ventajas:
- Resistente al impacto y a la intemperie.
- Seguro frente al fuego.
- Protege contra los rayos UV y las inclemencias climáticas.
- Estético y resistente.
Beneficios:
Garantía - 10 años de garantía contra amarilleamiento.
Amigable con el medio ambiente.
Ahorro en energía eléctrica.
Características Físicas:
Espesor | Estructura | Ancho (m) | Largo (m) | Colores |
---|---|---|---|---|
6 mm | ![]() |
1.22 1.83 2.10 |
12.20 | Cristal, blanco, bronce, verde, azul, gris humo, gris perlescente. |
Transmisión de Luz por Color (%)
Color | Espesor 6 mm |
---|---|
Cristal | 80 |
Bronce | 50 |
Blanco | 23 |
Verde | 55 |
Azul | 50 |
Gris humo | 37 |
Gris perlescente | 15 |
Consejos para la instalación
Lea cuidadosamente las recomendaciones antes de iniciar la instalación
1. Almacenaje
Los laminados StartLine® deben de ser almacenados en un lugar techado donde no se expongan directamente a la luz solar, ya que esto ocasionaría que la película protectora quede completamente adherida a la lámina.
El almacenamiento deberá ser sobre superficie plana y seca. También se recomienda que el producto esté en el lugar de instalación 24 horas antes de ser instalado para permitir la normal expansión y contracción del StartLine®.

2. Película Plástica Protectora
Todos los laminados StartLine® son entregados con una película plástica protectora por ambos lados. La película plástica con las letras impresas no debe ser retirada hasta que la lámina haya sido instalada. Esto con la finalidad de identificar perfectamente la cara con protección contra los rayos UV (cara expuesta a los rayos solares).
La película plástica que no tiene las letras impresas puedes ser retirada antes de la instalación.

3. Corte de Lámina
Se recomienda cortar el StartLine® con una navaja o cúter, cortando por ambas caras del material, también se puede utilizar una sierra de diente fino, siempre y cuando se trate de espesores menores a 16 mm.

4. Colocación de la Lámina
Las celdas o canales deben instalarse de manera vertical para permitir el drenaje del agua, producto de la condensación. La pendiente mínima será del 10% o 5º. Por cada espesor se deberá de contemplar una separación máxima entre apoyos, la cual se describe en la tabla.
FORMADO EN FRÍO
Los laminados StartLine® pueden ser formados en frío a diferentes radios. Esto se puede llevar a cabo en el lugar de la instalación, con las dimensiones exactas. Es muy importante NO sobretensar el laminado. El radio de curvado mínimo debe ser el recomendado para no perder la garantía.

Espesor | Radio de curvatura (mm) | Distancia entre apoyos (m) |
---|---|---|
6 mm | 1000 | 1.00 |
5. Fijación de la Lámina
Perforar el StartLine® sólo cuando sea imprescindible. Para taladrar el material utilizar brocas bien afiladas, dejar espacio para la expansión (al menos un 10% más). NO taladrar el laminado a menos de 3.8 mm de la orilla. Al colocar los tornillos ( se recomienda utilizar tornillos tropicalizados) no apretar el laminado más allá de la superficie del mismo. Se recomienda utilizar botones de policarbonato (polifix) para fijarlas.

6. Colocación de Cintas y Perfiles
Retirar las cintas temporales de las orillas y sustituirlas con cinta aluminio en la parte alta de la instalación y cinta ventana en la parte baja del laminado. Esto con la finalidad de prevenir la entrada de polvo y suciedad, y permitir un buen drenado de la condensación.
Cuando sea en arco de cañón se debe colocar la cinta ventana por ambos lados.
Utilice perfiles de policarbonato o aluminio para fijar la lámina perimetralmente. NO utilizar PVC (vinil) como empaques. Para las uniones longitudinales en curvo se recomienda el perfil H de policarbonato o perfil de aluminio.
Las orillas expuestas deberán ser rematadas con perfil “U” de policarbonato o aluminio perfil J. Se recomienda taladrar pequeños orificios cada 30 cm en el perfil para drenar la condensación dentro de la lámina.

7. Aplicación de Sellador
Se debe evitar el uso de adhesivos o mástique. Para el correcto sellado se deberá utilizar únicamente sellador neutro, nunca utilizar silicón acético (de usos generales). El cordón de sellado debe abarcar mínimo 1 cm.

Importante: La dilatación térmica de StartLine® es muy diferente a la de otros materiales.
El coeficiente de dilatación del material es de 0.065 mm/mºC. Para calcular el movimiento de la hoja se debe considerar la siguiente fórmula.
Medida de la lámina (largo o ancho) x coeficiente de dilatación (0.065) x cambio de temperatura ºC.
